top of page

Quiénes somos 

Constitución en 1989

En la actualidad, forman parte de la Confederación española de Círculos Católicos Obreros los de las siguientes localidades: Alcoy, Ávila, Burgo de Osma, Burgos, Burjassot, Lerma, Medina del Campo, Palencia, Santander, Tordesillas, Torrent y Valladolid. La Presidencia de la Confederación la ostenta, por 3 años, y hasta el mes de Junio de2025, el Círculo Católico de Torrent, y la Secretaría de la Confederación corresponde, de forma permanente, al Círculo Católico de Burgos. Conforme a lo que disponen los estatutos sociales de la Confederación, el domicilio dela misma se sitúa, siempre, en el domicilio social del Círculo que ostenta su Presidencia, actualmente, por esta razón en Torrent, provincia de Valencia.

WhatsApp Image 2023-10-19 at 11.52.46.jpeg

D. Benito Nemesio Casabán

Presidente de la Confederación. 

Presidente del Círculo Católico de Torrent.

Avanzado ya el año 1989, y contando con el impulso decidido de presidentes de una docena de Círculos Católicos de España, capitaneados por los de Burgos, Palencia, Valladolid y Ávila, se formalizó la constitución formal de la Confederación española de Círculos católicos de obreros, mediante la aprobación de sus estatutos (inscritos  el 12 de junio de 1990, en el Registro de Asociaciones  dependiente de la Dirección General de Política Interior del Ministerio del Interior), que firmaron por quienes fueron los primeros Presidente y  Secretario de la Confederación, los Presidentes de los Círculos de Palencia y de Burgos.
La Confederación española de Círculos Católico Obreros tenía, como fines principales, 
•    Difundir la Doctrina Social de la Iglesia, tanto en el ámbito de los propios Círculos Católicos españoles integrados en la Confederación, como en otros más allá de dichos Círculos Católicos españoles pero a través de los mismos.
•    Coordinar iniciativas en los Círculos asociados en orden al mejor cumplimientos de los fines sociales de todos y cada uno de ellos, en lo esencial coincidentes.
Para ello, era imprescindible favorecer el encuentro de los directivos de los Círculos católicos españoles que formaban parte de la Confederación, de manera que, a pesar de la distancia geográfica existente, aumentara el conocimiento recíproco y por ende, la amistad y colaboración entre ellos y las entidades que dirigían y representaban.
Los Encuentros que una vez al año se han venido haciendo de directivos de Círculos Católicos de España, de forma prácticamente ininterrumpida desde hace más de 30 años, han mantenido <<encendida>> la llama de la colaboración.  También la iniciativa de celebrar varios Congresos Nacionales de Círculos Católicos de España, alguno de ellos, concretamente el IVº, celebrado en Liencres (Cantabria), del 21 al 23 de abril de  2006,  con asistencia de aproximadamente 70 directivos pertenecientes a una docena de Círculos Católicos miembros de la Confederación, y al que acudió también, el Obispo de Santander, don José Vilaplana Blasco.
La puesta en funcionamiento de una página WEB de la Confederación española de Círculos católicos obreros, quiere ser otro medio para ayudar a cumplir los objetivos de esta entidad, al permitir, fácilmente,  que todos los Círculos católicos que forman parte de la misma, pongan a disposición del resto de integrantes, sus programas y actividades, no para presumir de ellas, sino para que cada Círculo, fácilmente, pueda conocer lo que están haciendo el resto, facilitándose así la colaboración y ayuda recíproca entre todos.
Así lo esperamos y deseamos.

Un poco de historia

Los “Círculos Católicos de Obreros” son asociaciones que desde sus inicios –en 1865 casi simultáneamente en Francia y España- fueron promovidas para defender entonces la dignidad de los trabajadores más desamparados e impulsar su asistencia, solidaridad y formación, frente a los abusos entonces de las ideologías revolucionarias y de la explotación industrial,

En este siglo y medio,  los Círculos Católicos de Obreros, auspiciados desde la Iglesia en especial a raíz de la encíclica Rerum Novarum (1891) del papa San León XIII,  han ampliado sus beneficiarios iniciales y han ayudado, asistido, formado y favorecido la convivencia en España de miles de hombres y mujeres, principalmente en el mundo del trabajo. 

Y siguen haciéndolo hoy en día en los distintos pueblos y ciudades donde están constituidos estos Círculos Católicos a través de innumerables iniciativas, actividades y celebraciones, de los que esta página web que nace ahora quiere ser un pequeño reflejo a la vez que impulso.

Cronología

1865  

El sacerdote jesuita Antonio Vicent (Castellón, 1937-València, 1912) impulsa en España la creación de Círculos Católicos de Obreros y funda el primero en Manresa (Barcelona), aunque fue cerrado a los tres años por la Revolución de 1868.

1872

Fundación del Círculo Católico de Alcoy (Alicante), el primero en España que se mantiene desde entonces y cuyo modelo se difundió en los años siguientes propiciando la creación de otros.
1882

Fundación del Círculo Católico de Burgos.
1884

Fundación del Círculo Católico de Torrent (València).
1893

Fundación del Círculo Católico San José de Santander.

Primera asamblea nacional de los Círculos Católicos de España. Se celebró en València los días 28, 29 y 30 de mayo.

1894

Peregrinación a Roma de 18.500 trabajadores españoles, organizada por los Círculos Católicos de España, para agradecerle al papa León XIII su encíclica “Rerum Novarum”, origen de la llamada “Doctrina Social de la Iglesia”.
1905   

Fundación del Círculo Católico de Burgo de Osma (Soria)
1907   

Fundación del Círculo Católico de Lerma (Burgos).
1908

Fundación del Círculo Católico de Obreros de Castro-Urdiales (Cantabria)
1908

Fundación del Círculo Católico de Obreros de Palencia
1911

Fundación del Círculo Católico de Obreros de Roa de Duero (Burgos).
1912

Fundación del Círculo Católico de Obreros Tordesillanos (Valladolid)
1913

Fundación del Círculo Católico de Obreros de Medina del Campo (Valladolid).
1989

Se constituye la Confederación de Círculos Católicos de España. 
2023

Nace la página web de la Confederación de Círculos Católicos de España. 

La Iglesia de hoy no necesita 'cristianos a tiempo parcial', sino cristianos de una pieza.

Juan Pablo II

Qué somos 01.

Servicio

Los círculos católicos son una forma de organización que busca vivir y promover los valores cristianos en distintos ámbitos de la sociedad, en particular a través de la formación, la acción social y el compromiso con la Iglesia.

Estamos comprometidos con la justicia social y la solidaridad, promoviendo actividades caritativas y la atención a los más necesitados.

  • sia y sus principios.

bottom of page