Quiénes somos
Constitución en 1989
En la actualidad, forman parte de la Confederación española de Círculos Católicos Obreros los de las siguientes localidades: Alcoy, Ávila, Burgo de Osma, Burgos, Burjassot, Lerma, Medina del Campo, Palencia, Santander, Tordesillas, Torrent y Valladolid. La Presidencia de la Confederación la ostenta, por 3 años, y hasta el mes de Junio de2025, el Círculo Católico de Torrent, y la Secretaría de la Confederación corresponde, de forma permanente, al Círculo Católico de Burgos. Conforme a lo que disponen los estatutos sociales de la Confederación, el domicilio dela misma se sitúa, siempre, en el domicilio social del Círculo que ostenta su Presidencia, actualmente, por esta razón en Torrent, provincia de Valencia.
Un poco de historia
Los “Círculos Católicos de Obreros” son asociaciones que desde sus inicios –en 1865 casi simultáneamente en Francia y España- fueron promovidas para defender entonces la dignidad de los trabajadores más desamparados e impulsar su asistencia, solidaridad y formación, frente a los abusos entonces de las ideologías revolucionarias y de la explotación industrial,
En este siglo y medio, los Círculos Católicos de Obreros, auspiciados desde la Iglesia en especial a raíz de la encíclica Rerum Novarum (1891) del papa San León XIII, han ampliado sus beneficiarios iniciales y han ayudado, asistido, formado y favorecido la convivencia en España de miles de hombres y mujeres, principalmente en el mundo del trabajo.
Y siguen haciéndolo hoy en día en los distintos pueblos y ciudades donde están constituidos estos Círculos Católicos a través de innumerables iniciativas, actividades y celebraciones, de los que esta página web que nace ahora quiere ser un pequeño reflejo a la vez que impulso.
Cronología
1865
El sacerdote jesuita Antonio Vicent (Castellón, 1937-València, 1912) impulsa en España la creación de Círculos Católicos de Obreros y funda el primero en Manresa (Barcelona), aunque fue cerrado a los tres años por la Revolución de 1868.
1872
Fundación del Círculo Católico de Alcoy (Alicante), el primero en España que se mantiene desde entonces y cuyo modelo se difundió en los años siguientes propiciando la creación de otros.
1882
Fundación del Círculo Católico de Burgos.
1884
Fundación del Círculo Católico de Torrent (València).
1893
Fundación del Círculo Católico San José de Santander.
Primera asamblea nacional de los Círculos Católicos de España. Se celebró en València los días 28, 29 y 30 de mayo.
1894
Peregrinación a Roma de 18.500 trabajadores españoles, organizada por los Círculos Católicos de España, para agradecerle al papa León XIII su encíclica “Rerum Novarum”, origen de la llamada “Doctrina Social de la Iglesia”.
1905
Fundación del Círculo Católico de Burgo de Osma (Soria)
1907
Fundación del Círculo Católico de Lerma (Burgos).
1908
Fundación del Círculo Católico de Obreros de Castro-Urdiales (Cantabria)
1908
Fundación del Círculo Católico de Obreros de Palencia
1911
Fundación del Círculo Católico de Obreros de Roa de Duero (Burgos).
1912
Fundación del Círculo Católico de Obreros Tordesillanos (Valladolid)
1913
Fundación del Círculo Católico de Obreros de Medina del Campo (Valladolid).
1989
Se constituye la Confederación de Círculos Católicos de España.
2023
Nace la página web de la Confederación de Círculos Católicos de España.
La Iglesia de hoy no necesita 'cristianos a tiempo parcial', sino cristianos de una pieza.
Juan Pablo II
